Recientemente la plataforma online trip4real ha dado a conocer (PDF) el proyecto apadrinado por uno los máximos exponentes de la
marca España, el chef Ferran Adrià por el que han convocado a mil emprendedores
de toda España de los sectores turismo, viajes y ocio.
El objetivo es que pueda dar visibilidad a su proyectos y
puedan constituir una micro-empresa. Adrià forma parte del accionariado de la
plataforma online cuyo objetivo es ofrecer al mundo la posibilidad de conocer
España a través de actividades únicas creadas por gente local.
Esta iniciativa consiste en reclutar a 1.000 mentes
inquietas que tengan un hobby o pasión y quieran compartirlo con viajeros en
forma de actividad y, a cambio, recibir una remuneración económica que puede
llegar a ser un fijo mensual y, de este modo, facilitar los primeros pasos a
los micro-emprendedores.
Según las palabras de Adriá, lo que se pretende, es hacer
partícipe a la gente y poner a su disposición el espacio ideal donde puedan
crear y desarrollar sus ideas y, a pesar de las dificultades, que se puedan
iniciar los proyectos. Desde el lanzamiento de la plataforma, a mediados de
febrero de 2013, ha logrado más de 5.000 usuarios en España y atraer a viajeros
de todo el mundo en busca de experiencias de viaje diferentes, únicas y
memorables.
Esta iniciativa me parece interesante y aprovechar las
aficiones de la gente para que puedan ser su modo de vida me gusta, aunque para
mucha gente (y que actúan como mentores en muchas iniciativas de en-prendimiento en España) debe prevalecer la máxima de segregation duties, es decir, que el
trabajo nunca puede ser un hobby. Yo, personalmente, discrepo y aunque soy consciente que un hobby cuando se convierte en la forma de vida de uno deja de
ser un hobby para ser un trabajo, puestos a hacer algo, hacer lo que a uno le
gusta.
Fuente: Pymes y Autónomos.
0 comentarios:
Publicar un comentario