En las redes sociales he compartido alguna vez algo sobre
Martín Varsavsky.
Martín Varsavsky es un emprendedor que admiro y me gusta su
manera de hacer las cosas, estoy seguro que no sera igual para todos, en este
vídeo nos cuenta como izo uno de sus primeros grandes negocios negocios, es un
empresario argentino/español que ha fundado siete empresas en los últimos 20
años. En 1984, mientras cursaba sus estudios en la universidad, comenzó la
primera de ellas, Urban Capital Corporation, una compañía norteamericana
dedicada al negocio inmobiliario que fue una de las primeras promotoras de
loft, desarrollando 50 mil metros cuadrados en Soho y Tribeca. En 1986,
Varsavsky creó junto a los científicos argentinos Claudio Cuello y César
Milstein, Medicorp Sciences, una empresa de biotecnología pionera en la
realización de estudios para detectar el HIV. Su tercera compañía, Viatel, fue
fundada en 1991 y es hoy un gran operador de fibra óptica en Europa.
Las iniciativas más conocidas de Martín Varsavsky son las
que han tenido lugar en los últimos 8 años. Jazztel, fundada en 1997, es el
primer proveedor alternativo de acceso local de la Península Ibérica.
EINSTEINet AG, fundada en 1999, es la única empresa creada por Martín que cerró
al no encontrar suficientes clientes para su innovadora tecnología de ASP.
Ya.com, fundada por Martín Varsavsky y un maravilloso equipo de gestores, es
hoy la segunda empresa más importante de contenidos de Internet en España.
Fon es la última empresa fundada por Martin Varsavsky en
Febrero de 2006 y cuenta ya con más de 12 millones de hotspots en todo el
mundo. El objetivo de Fon es estimular el crecimiento del acceso WiFi,
ofreciendo a sus usuarios una red de puntos de acceso WiFi gratuito en todo el
mundo. Entre los inversores de Fon se encuentran compañías como Google, Skype,
Index Ventures, Sequoia Capital y BT.
Además de sus actividades empresariales, Martín es profesor
en la Universidad de Columbia y en la Universidad de Nueva York. También es
miembro del Board en el Instituto de Empresa y participa con asiduidad en
conferencias en Europa y en Estados Unidos. Entre los premios que se le han
concedido, destacan el haber sido finalista en el concurso Empresario del Año
en la ciudad de Nueva York en 1995, Empresario Europeo de las telecomunicaciones
en 1998, Empresario Europeo del Año por la ECTA en 1999, Global Leader for
Tomorrow por el World Economic Forum en Davos en el año 2000 y Empresario
Español del Año 2000 por iBest. También obtuvo el premio Pickering de la
Universidad de Columbia en el año 2003.
Martín Varsavsky es el Presidente y Fundador de la Fundación
Varsavsky, dedicada a mejorar las condiciones de la educación a nivel mundial.
La Fundación Varsavsky es la creadora de Educ.ar en Argentina y Educarchile en
Chile –dos portales educativos cuyos objetivos son democratizar y modernizar
los sistemas educativos en ambos países– y la Fundación Safe Democracy, cuyo
objetivo es aportar ideas innovadoras y soluciones al debate de los principales
acontecimientos y problemáticas de la actualidad internacional desde el firme
compromiso con una democracia justa, transparente y segura para todos. Martín
es también miembro del Consejo de Administración de la William Jefferson
Clinton Foundation y de la Fundación OneVoice, una organización dedicada a promover
la paz en Oriente Medio.
Martin Varsavsky es licenciado en Economía y Filosofía por
la Universidad de Nueva York, y tiene un Maestría en Relaciones Internacionales
y un MBA por la Universidad de Columbia.